Resolución de aprobación 0282 de 02/04/24

PERFIL OCUPACIONAL

los Auxiliares en Enfermería de CETECOS son técnicos laborales con capacidad de proveer cuidados de enfermería a pacientes bajo la orientación de enfermeros, médicos y otros miembros del equipo interdisciplinario de salud.

El egresado podrá desempeñarse como Auxiliar de enfermería en las instituciones de los diferentes niveles de complejidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud (S.G.S.S).

Estarán empleados por hospitales, clínicas, consultorios y otras instituciones del cuidado de la salud

¿QUÉ HACE EL TÉCNICO EN AUXILIAR EN ENFERMERÍA?

  • Tomar presión sanguínea, temperatura y pulso, tomar muestras, distribuir medicamentos a los pacientes y realizar otros procedimientos de enfermería de rutina.
  • Apoyar en procedimientos tales como terapia respiratoria, aplicación de compresas y remoción de suturas
  • Observar el progreso de los pacientes y reportar cambios a los enfermeros, médicos y otros miembros del equipo de salud.
  • Asistir a los enfermeros y a los médicos en la realización de procedimientos
  • Realizar actividades de comodidad, bienestar físico, recreativo y ocupacional al paciente.
  • Aplicar guías de manejo en el cuidado individual, familiar y colectivo.
  • Responder a las señales de llamada, vaciar recipientes, preparar a los pacientes para los tratamientos médicos y quirúrgicos, suministrar alimentos, supervisar ejercicios de rutina y ejercer otras funciones relacionadas con el cuidado de pacientes.
  • Esterilizar, preparar y responder por el material, equipos y elementos a su cargo
  • Tender camas y mantener el inventario y suministros de las habitaciones
  • Limpiar y esterilizar instrumentos y sala de operaciones
PRIMER SEMESTRE
  • Valores institucionales
  • Ética
  • Informática
  • Técnicas de estudio
  • Primeros auxilios
  • Salud ocupacional
  • Admisión al usuario
  • Control de infecciones
  • Anatomía y fisiología de los diferentes sistemas I
  • Asistencia en las actividades de la vida diaria
SEGUNDO SEMESTRE
  • Fundamentos farmacológicos
  • Anatomía y fisiología de los diferentes sistemas II
  • Laboratorio clínico
  • Circulante de cirugía
  • Practicas I
TERCER SEMESTRE
  • Ayudas Diagnósticas
  • Materno Infantil
  • Prácticas II
CUARTO SEMESTRE
  • Adolescente y Adulto mayor
  • Practicas III

PRÁCTICAS

CONCEPTO TÉCNICO FAVORABLE MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y EDUCACIÓN NACIONAL No 00118 DEL 19 DE MAYO DE 2015 CONVENIOS PARA PRÁCTICAS CON LAS MÁS IMPORTANTES EMPRESAS DE LA SALUD DEL DEPARTAMENTO: CLÍNICA MAR CARIBE, EL PRADO, ESE ALEJANDRO PROSPERO REVERAND, EPS-IPS